Category: Noticias

Conversation Workshop on the 21stF

The Embassy of the Plurinational State of Bolivia in Canada is pleased to invite you to the “Conversation Workshop on the 21st”. A short documentary will be presented: “February 21st”.

Agenda para los alegatos orales en la CIJ

La agenda divulgada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) donde reside la causa boliviana por el acceso al mar establece dos rondas de alegatos orales que abarcan una semana y media. Los alegatos se esgrimirán durante tres horas en seis días.

Cancillería presenta aplicación móvil “El consulado de Bolivia en tus manos”

Buenos Aires, 19 de diciembre de 2017 (CANCILLERÍA BOLIVIA).-  Con el objetivo de facilitar la realización de trámites y consultas de los bolivianos en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia presentó ayer lunes, la aplicación gratuita para celulares “El consulado de Bolivia en tus manos”. En cuanto a las características de la aplicación: Una vez descargado en cualquier teléfono móvil Android o iOS, se puede ver la información de todas las oficinas consulares de todo el mundo, funciona offline (sin conexión a Internet), la actualización de su contenido es mediante un sistema Back–End), actualizaciones y consultas mediante servicios WEB, geolocalización de consulados, geolocalización del usuario para la búsqueda de consulados más cercanos, entre otros. El menú principal cuenta con una barra de contenidos de interés, el cual el usuario selecciona de acuerdo a la información requerida, desde la localización de un continente hasta la ubicación del consulado en particular. Por ejemplo, en caso de seleccionarse Argentina, país con mayor número de residentes bolivianos, la aplicación nos mostrará el dato del lugar exacto del consulado, correo electrónico, números telefónicos y otros datos útiles para el boliviano en el exterior. Gracias a “El consulado en tus manos”, se puede realizar consultas de requisitos y seguimiento para trámites de visas, pasaportes, certificados y antecedentes. Se trata de una aplicación que le facilitará al ciudadano, tener una información precisa y contacto directo con su respectivo consulado, además de avanzar en el mejoramiento del servicio consular, haciéndolo más cercano.

Tren bioceánico un objetivo para todos los bolivianos

Cuando fue presentado el proyecto, el presidente boliviano Evo Morales, expresó que semejante obra de carácter regional está llamada a convertirse en el “Canal de Panamá” o en el “Chapaq Ñam de siglo XXI”, del Imperio Inca.

Unesco declara Feria de la Alasita como patrimonio inmaterial de la humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció el miércoles la declaratoria de la Feria de la Alasita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La Feria de la Alasita es una exposición que se realiza en La Paz y otras ciudades de Bolivia en homenaje al dios de la abundancia ‘Ekeko’, donde la población suele adquirir en miniaturas los objetos que desean en el futuro. En la Alasita se exponen réplicas de viviendas y edificios, para quienes aspiran a tener una casa; pequeños billetes en bolivianos, euros o dólares para los que quieren acumular fortuna; productos alimenticios a fin de que no falte la comida; y gallitos o gallinas para conseguir novio o novia, etc. El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia se mostró muy contento y agradecido por el nombramiento que hizo la Unesco, de esa manera lo explicó en su cuenta de Twitter: “Muy contento por el nombramiento que ha hecho la @UNESCO_es a la Feria de Alasita como Nuevo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Gracias por contribuir a salvaguardar la cultura ancestral del pueblo, ¡Jallalla la cultura de Bolivia!” Muy contento por el nombramiento que ha hecho la @UNESCO_es a la Feria de Alasita como Nuevo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Gracias por contribuir a salvaguardar la cultura ancestral del pueblo, ¡Jallalla la cultura de Bolivia! pic.twitter.com/oditPK3Mzx — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 6, 2017

Navidad en contraste De Mozart al Barroco boliviano

Los días 9 y 10 de diciembre de 2017, se invita al público a experimentar la brillante Vesperae Solennes de Confessore de Mozart y a deleitarse en el fascinante universo de villancicos bolivianos de obras barrocas de misioneros jesuitas y compositores indígenas. Dirigido por Tiphaine Legrand, el Chœur classique de l’Outaouais estará acompañado por Ensemble Prisme y Frédéric Lacroix en el órgano.

Presentación de Cartas Credenciales en Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia

El 16 de Noviembre de 2017, en “The Government House” Ciudad de Ganberra, al Sur de Australia, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia Pablo Guzmán Laugier presentó las Cartas Credenciales al representante de Su Majestad La Reina de Isabel II, el Gobernador General de Australia, Su Honorable Excelencia Peter Cosgrove AK MC.